
Enguera: Memoria de 20 años de su Historia, y 9
Finalizamos la serie Enguera: Memoria de 20 años de su Historia; serie de nueve entregas que nos hizo llegar José Antonio Sarrión Fernández.
El texto de la serie, que hemos venido publicando, ha sido una selección del Documento que, con idéntico título, nos entregó en la doble versión –digital y papel– el autor, y de los cuales pueden disponer en nuestra Sede.

Enguera: Memoria de 20 años de su Historia, 8
El capítulo XVI del trabajo de José Antonio Sarrión nos emplaza a una de las fases más oscuras del nacional-catolicismo entre nosotros. Episodio que, por cierto, precipitó la caída de José Sarrión Sanmartín, su padre, como Alcalde.

Enguera: Memoria de 20 años de su Historia, 7
Reanudamos la selección de capítulos donde dejamos el manuscrito que nos hiciera llegar José Antonio Sarrión. Hoy traemos el relativo a la construcción del largo proceso que culminó con la inauguración del Cuartel de la Guardia Civil; proyecto que duró años y años en conseguirse gracias a múltiples razones, que se analizan en el Documento que les presentamos.
Enguera: Memoria de 20 años de su Historia, 6
Continuamos con la selección de capítulos de la obra Enguera: Memoria de 20 años de su Historia, que nos dejó escrita José A. Sarrión Sanmartín.
Frances de Vinatea
El Documento que presentamos hoy se debe a la pluma de Ximo Soler, si bien nos llegó de la mano de D. José Aparicio a quien agradecemos sinceramente el poder compartirlo.
Y lo hacemos con la satisfacción de poner al alcance de nuestros seguidores un trozo importantísimo de nuestra historia; a la vez que, con cierta tristeza, echamos en falta algo similar hacia Martín Barrón, quien nos libró del expolio de la propiedad y disfrute de nuestra sierra.

Enguera: Memoria de 20 años de su Historia, 5
En la selección de capítulos de la obra Enguera: Memoria de 20 años de su Historia, que nos dejó escrita José A. Sarrión Sanmartín, este mes seleccionamos el capítulo IX, aquel en que hace referencia al futbol – balón–pie, le denominaban –, así como el origen del que ha devenido en el pomposo nombre de Estadio Municipal “Villa de Enguera”, a pesar de sus orígenes…
A veces es bueno hacer memoria de la historia.

Enguera: Memoria de 20 años de su Historia, 4
Retomamos con la selección de capítulos de la obra Enguera: Memoria de 20 años de su Historia, que nos dejó escrita José A. Sarrión Sanmartín.
Para esta 4ª entrega hemos seleccionado el capítulo VI aquel en que hace referencia a don Pedro Maurí Rubio, para los más jóvenes habrá que presentarle como…, bueno lean y entenderán muchas cosas que, todavía, vivirán en la sociedad enguerina y en sus propias casas.

El crit de la Llengua Valenciana
D. José Aparicio nos hizo llegar esta reseña del libro “El crit de la llengua valenciana”, de Pere Font, que como Documento no dudamos en hacer público.

Un artículo periodístico sobre la Comarca en 1884. por el P. Leandro Calvo
El 6 de Julio de 1884, en el periódico El Litoral y en su nº 184, el P. Leandro Calvo relataba sobre nuestra Comarca como uno más, el XII, de sus relatos titulados: Un paseo por la montaña.
Estaba en Montesa en su recorrido por La Costera y, antes de regresar al Palacio de los Borjas en Gandía, pretende internarse en La Canal, pasando por Enguera.
Curioso Documento que traemos para todos nuestros seguidores.

Enguera: Memoria de 20 años de su Historia, 3
Continuamos con la selección de capítulos de la obra Enguera: Memoria de 20 años de su Historia de José A. Sarrión Sanmartín.
Para esta 3ª entrega hemos seleccionado aquel que hace referencia a don Evaristo Juan y Marín, personaje de quien el autor afirma que tenía una paciencia muy corta y un genio muy largo. No obstante ello, lean y curiosearán en las entrañas de aquellos años.
